Mantenimiento del equipo de aturdimiento por conmoción

La capacidad del equipo de perno cautivo de proporcionar un aturdimiento eficaz depende principalmente de la velocidad del perno. Una falta de mantenimiento regular puede reducir significativamente la velocidad del perno y la eficacia del aturdimiento.

Una mayor fricción causada por la acumulación de depósitos de carbono (en aturdidores activados por cartucho) y/o defectos en la cámara de disparo son los principales motivos por los que la velocidad del perno se puede ver reducida. Una acumulación de depósitos de carbono en la recámara de un aturdidor puede reducir la velocidad de su perno en un 50 por ciento. Si el perno no se retrae completamente en la recámara, la presión explosiva ejercida sobre el pistón se verá reducida debido al mayor tamaño de la cámara de expansión. Esto también ocurre si algunos de los casquillos recuperadores están desgastados. De manera similar, si hay un desgaste excesivo del pistón, el cilindro o el reborde, los gases escaparán en torno al pistón y la fuerza de propulsión se verá reducida. La corrosión o la acumulación de carbono, puede también causar una mayor fricción en torno al cilindro, el perno y el recorte.

La principal causa de pérdida de potencia es que el pistón del perno no regrese completamente a la recámara después del disparo, tanto sea de manera manual como automática. Cuando haya instalados casquillos recuperadores, se debe tener cuidado de asegurarse que cuando se atornille la boca en posición, hace que los casquillos se descompriman. Si esto no ocurre, o bien se ha instalado un número insuficiente de arandelas o casquillos, o bien algunos casquillos están desgastados y deben ser reemplazados.

Es preciso desmontar, limpiar y lubricar los aturdidores de perno cautivo después de cada uso incluso si solo se han utilizado unas pocas veces en un día, o incluso con menor frecuencia. También se debe hacer mantenimiento regular del equipo de reserva, incluso aunque no se haya utilizado. El uso continuo de perno cautivo accionado por cartucho, por ejemplo en un matadero, causa una menor acumulación de depósitos de carbono que el uso esporádico para un número similar de disparos.

El mantenimiento diario debe incluir:

  1. Desmontaje del aturdidor.
  2. Examen visual para detectar evidencias o signos de desgaste excesivo.
  3. Retirada de sangre y agua.
  4. Retirada de los depósitos de carbono del recorte de los aturdidores accionados por cartucho.
  5. Comprobación de estado de los casquillos recuperadores.
  6. Reorganización de los casquillos recuperadores en la unidad del perno.
  7. Lubricación general.

La retirada y limpieza diarias de la unidad del perno reduce la posibilidad de desgaste excesivo en cualquiera de sus partes.

Siguiente: Uso del equipo de aturdimiento por conmoción

Back to top

Our cookies

We use cookies, which are small text files, to improve your experience on our website.
You can allow or reject non essential cookies or manage them individually.

Reject allAllow all

More options  •  Cookie policy

Our cookies

Allow all

We use cookies, which are small text files, to improve your experience on our website. You can allow all or manage them individually.

You can find out more on our cookie page at any time.

EssentialThese cookies are needed for essential functions such as logging in and making payments. Standard cookies can't be switched off and they don't store any of your information.
AnalyticsThese cookies help us collect information such as how many people are using our site or which pages are popular to help us improve customer experience. Switching off these cookies will reduce our ability to gather information to improve the experience.
FunctionalThese cookies are related to features that make your experience better. They enable basic functions such as social media sharing. Switching off these cookies will mean that areas of our website can't work properly.

Save preferences