Cuando se asesta un golpe rápido y fuerte correctamente sobre el cráneo, produce una rápida aceleración de la cabeza, lo que hace que el cerebro se golpee dentro del cráneo. Esto causa una interrupción de la actividad eléctrica normal como consecuencia del incremento masivo y repentino de presión intracraneal, seguido de una reducción repentina de la presión. Los daños resultantes en los nervios y vasos sanguíneos causan disfunción y/o destrucción del cerebro e impiden la circulación sanguínea. La duración de la insensibilidad depende de la gravedad del daño en el tejido nervioso y el grado en que se reduzca el suministro sanguíneo.
El efecto inicial en las aves de corral es insensibilidad inmediata, acompañada de lo que se denomina actividad "tónica": el ave se pone rígida, pierde los reflejos y se detiene la respiración rítmica. A continuación sobreviene la fase "clónica" durante la que el ave mostrará movimientos pronunciados e incontrolados, especialmente de las alas. Si se aplica el aturdimiento eléctrico a las aves de corral en la posición correcta con suficiente fuerza, el aturdimiento es normalmente irreversible. Sin embargo, si se aplica una fuerza insuficiente o en una posición incorrecta, el ave puede recuperarse en cierto grado. Si hay alguna duda sobre si el aturdimiento ha sido efectivo, se debería volver a aturdir al ave de inmediato.
Se puede definir un aturdimiento efectivo como aquel que causa insensibilidad inmediata. Este estado debe persistir hasta la muerte.
The Old School, Brewhouse Hill, Wheathampstead, Herts, AL4 8AN, UK
Registered Charity in England No 1159690: Charitable Incorporated Organisation. Copyright © www.hsa.org.uk.