El objetivo de aturdir a un animal es insensibilizarlo al dolor hasta el momento de la muerte causada por desangrado o paro cardíaco. Por tanto, es importante conocer la duración de un aturdimiento eléctrico efectivo. Las fases tónica y clónica de un aturdimiento ya han sido descritas. La Tabla 2 da el tiempo en segundos que se espera que duren estas fases (estos tiempos van en relación a la aplicación de corrientes de aturdimiento mínimas recomendadas).
Tabla 2 Duración esperada de las fases tras un aturdimiento eléctrico limitado a la cabeza
Especie |
Tónica |
Clónica |
Recuperación |
Cerdos |
10-20 seg. " " |
15-45 seg. " " |
30-60 seg. " " |
Ovejas |
|||
Cabras |
|||
Ganado bovino |
5-20 seg. |
10-60 seg. |
45-90 seg. |
Terneros |
8-14 seg. |
8-28 seg. |
40-70 seg. |
También es importante conocer la duración del periodo de inconsciencia al calcular el intervalo máximo entre el aturdimiento y el desangrado, a fin de evitar el riesgo de que los animales recuperen la conciencia antes de morir por pérdida de sangre. La Tabla 3 enumera el plazo de tiempo medio en segundos hasta la pérdida de la función cerebral tras diversos métodos de desangrado. Cuando la muerte no sea inducida por paro cardíaco, todos los animales aturdidos deben ser desangrados en el plazo de 15 segundos tras el aturdimiento. (N.B. Son tiempos medios, los tiempos reales de pérdida de la función cerebral pueden variar de estas cifras y ser mayores o menores).
Tabla 3 Tiempo medio de pérdida de la función cerebral tras diversos tipos de desangrado
Especie |
Método |
Tiempo (segundos) |
Cerdos |
Incisión en el pecho |
18 |
Ovejas |
Incisión en el pecho |
4.5 |
Ambas arterias carótidas y ambas venas yugulares (corte completo) |
14 |
|
Una arteria carótida y una vena yugular (medio corte) |
70 |
|
Ganado bovino |
Ambas arterias carótidas y ambas venas yugulares |
55 |
Terneros |
Incisión en el pecho |
5 |
Ambas arterias carótidas y ambas venas yugulares |
17 |
No solo debe desangrarse a los animales sin dilación, sino que también se deben seguir los procedimientos correctos. El siguiente diagrama (Figura 4) muestra la variación de tiempos hasta la pérdida de la función cerebral dependiendo de la rapidez, la calidad y las técnicas de incisión. Por ejemplo, en las ovejas, si solo se corta una arteria carótida y una vena yugular (medio corte), después de ese tiempo, el animal entrará en la fase de recuperación y ya no será insensible al dolor. El diagrama también muestra la mayor probabilidad de que los cerdos vuelvan a estar conscientes antes de morir si se retrasa la inserción en el pecho para el corte. La sección de desangrado describe los procedimientos correctos para garantizar que se logran estos tiempos.
|
Figura 4 Relación entre las fase de la epilepsia y la importancia de un aturdimiento rápido y efectivo |
Siguiente: Corrientes
The Old School, Brewhouse Hill, Wheathampstead, Herts, AL4 8AN, UK
Registered Charity in England No 1159690: Charitable Incorporated Organisation. Copyright © www.hsa.org.uk.