A fin de aturdir o matar a un animal con electricidad, es necesario enviar suficiente corriente a través de cerebro, o a través del cerebro y el corazón respectivamente. Por tanto, la colocación precisa de los electrodos es de gran importancia. Sin embargo, asumiendo la colocación correcta de los electrodos, es la magnitud de la corriente lo que determina si se aturde o se mata al animal. La Tabla 4 muestra las corrientes recomendadas para un aturdimiento limitado a la cabeza y una matanza cabeza-tronco, con un voltaje de suministro de onda sinusoidal convencional de 50 Hz.
Tabla 4 Corrientes recomendadas para aturdir y matar animales
Especie |
Corriente |
|
Aturdir |
Matar |
|
Ganado bovino |
1,28 A |
> 1,51 A |
Terneros |
1,25 A |
1,25 A |
Ovejas/Cabras |
1,0 A |
1,0 A |
Corderos/Cabritos |
1,0 A |
1,0 A |
Cerdos |
1,3 A |
1,3 A |
Cuando se aplican correctamente, con los electrodos posicionados para cubrir el cerebro, estas corrientes aturdirán de inmediato. Con un entorno de funcionamiento normal se recomienda que la corriente se aplique durante al menos tres segundos. Si se va a practicar la electrocución, la frecuencia de la corriente no debería ser superior a 100 Hz porque, a medida que aumenta la frecuencia, es menos probable que se produzca fibrilación ventricular.
El equipo de aturdimiento moderno opera con salidas superiores a 200 V, pero algunos equipos automáticos en los que hay menor riesgo de que el operario entre en contacto con los electrodos, pueden funcionar con hasta 1000 V.
Nota: Los sistemas de aturdimiento eléctrico más antiguos, con salidas de 150 V o menos, no se consideran eficaces para producir un aturdimiento inmediato. La HSA recomienda retirar dicho equipo del servicio de inmediato y sustituirlo por sistemas de aturdimiento de alto voltaje modernos con salidas de 200 V o más.
Siguiente: Resistencia
The Old School, Brewhouse Hill, Wheathampstead, Herts, AL4 8AN, UK
Registered Charity in England No 1159690: Charitable Incorporated Organisation. Copyright © www.hsa.org.uk.